Sermon'e

en April 28, 2024 — por .
Este contenido es parte de una serie Celebrando la gracia, in tema Jesus rey de reyes y señor de señores & libros Colosenses, Juan.

Jesús, Señor y Rey

Hoy nos reunimos para profundizar en la revelación de Jesucristo como nuestro Señor y Rey eterno. A través de las Sagradas Escrituras, Dios nos muestra distintos aspectos de la majestad y la autoridad de Jesús, cuya vida no solo cambió la historia sino que redefine nuestra relación con el mundo y con el Padre celestial. 1. Jesús, la Imagen del Dios Invisible (Colosenses 1:15-17) En Colosenses 1:15-17, Pablo nos habla de Jesús como la imagen del Dios invisible. No solo es primogénito sobre toda creación, sino que en Él fueron creadas todas las cosas, visibles e invisibles. Este pasaje nos revela que Jesús no es un mero reflejo temporal, sino la representación exacta y eterna de Dios. En Jesús, la majestad de Dios se hizo accesible al hombre. Como señor de la creación, su reino no conoce límites ni en el tiempo ni en el espacio. 2. Jesús, el Rey que Rechaza el Poder Terrenal (Juan 18:1-11, 12-14) En los momentos de su arresto, vemos la majestad de un tipo diferente de rey. A pesar de enfrentarse a la traición y la violencia, Jesús responde no con poder coercitivo, sino con palabras de paz: “Deja que esto suceda así” (Juan 18:11). Incluso en esta hora oscura, se somete a los planes del Padre y evita que sus seguidores luchen, mostrando que su reino no se basa en la fuerza bruta sino en la soberanía espiritual.    

en April 21, 2024 — por .

Transformación poderosa 3era etapa

Hermanos, nos reunimos para reflexionar sobre la transformación poderosa que Dios desea obrar en nuestras vidas. A través de las Escrituras, especialmente en los textos que hemos leído en Romanos 12, 1 Timoteo 3 y Efesios 4, el Señor nos muestra cómo podemos cambiar no solo en nuestro interior sino también en cómo interactuamos con otros y cumplimos nuestro llamado en la iglesia y en la sociedad la tercera etapa es cuando ejercemos en el ministerio. 1. La Ofrenda de Nuestros Cuerpos – Romanos 12:1-2 Pablo nos exhorta a ofrecer nuestros cuerpos como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. Esto no es un sacrificio muerto, sino uno activo y vibrante, que implica todas nuestras acciones, palabras y pensamientos. La transformación poderosa comienza cuando no nos conformamos a este mundo, sino que somos transformados por la renovación de nuestro entendimiento. Esto nos permite discernir la voluntad de Dios, lo bueno, lo aceptable y lo perfecto. Aplicación Práctica: ¿Cómo podemos vivir esto en la práctica diaria? Comienza con pequeños actos de obediencia, eligiendo lo correcto en lugar de lo fácil, dedicando tiempo a la oración y al estudio de la Palabra para renovar nuestra mente. 2. Vivir en Humildad y Servicio – Romanos 12:3-10 En estos versículos, Pablo habla sobre vivir con humildad y reconocer que somos parte de un cuerpo en Cristo. Cada uno tiene diferentes dones según la gracia que se le ha dado, y debemos usar esos dones para servir a los demás. La transformación poderosa se refleja en un espíritu de generosidad, hospitalidad y amor sincero hacia nuestros hermanos y hermanas. Aplicación Práctica: Podemos preguntarnos: ¿Cómo estoy usando mis dones para edificar a la iglesia? ¿Estoy participando activamente en la vida de mi comunidad? El llamado es a ser proactivos en el amor y en la búsqueda del bienestar del otro. 3. El Carácter de un Líder en la Iglesia – 1 Timoteo 3:1-11 Aquí, Pablo describe las cualidades de los líderes en la iglesia. La lista de requisitos es desafiante: ser intachable, sobrio, prudente, respetable, hospitalario y capaz de enseñar. La transformación poderosa se manifiesta en líderes que no solo predican la palabra, sino que son ejemplos vivientes de ella. Aplicación Práctica: Cada uno de nosotros, en alguna medida, lidera a otros, ya sea en nuestro hogar, trabajo o iglesia. Debemos aspirar a estas cualidades, no para ganar la aprobación de los hombres, sino para ser fieles a nuestro llamado como hijos de Dios. 4. Controlando la Ira – Efesios 4:26-32 Pablo nos recuerda que “Airarse, pero no pecar”. La ira en sí misma no es pecado, pero cómo respondemos a esa ira puede llevarnos al pecado. La transformación poderosa incluye la capacidad de controlar nuestras emociones y responder de manera que edifique a los demás y no dé lugar al diablo. Aplicación Práctica: ¿Cómo manejamos conflictos en nuestras relaciones? ¿Permitimos que la ira se disuelva antes de hablar o actuar? Debemos buscar reconciliación activamente y perdonar como Dios nos ha perdonado. La transformación poderosa no es un evento único, sino un proceso continuo. Cada día, a través de nuestras elecciones y acciones, podemos ser más como Cristo. Estos textos bíblicos no solo nos enseñan cómo vivir, sino que nos equipan para hacerlo de una manera que glorifica a Dios y sirve a los demás. A medida que salimos de aquí hoy, llevemos con nosotros el deseo de ser transformados, de renovar nuestras mentes, de utilizar nuestros dones en servicio y de vivir nuestras vidas como verdaderos reflejos del amor de Cristo. Que Dios nos ayude a vivir esta transformación poderosa cada día de nuestras vidas. Amén.

en April 17, 2024 — por .

RECONCILIACIÓN POR MEDIO DE LA MUERTE DE CRISTO

Hermanos y hermanas, nos reunimos para reflexionar sobre el poder transformador de la reconciliación a través de la muerte de Cristo. En Colosenses 1:15-23, Pablo nos recuerda que Cristo es el mediador de la reconciliación entre Dios y la humanidad. Su sacrificio en la cruz no solo nos redimió del pecado, sino que también nos reconcilió con nuestro Creador. En Efesios 3:15-18, Pablo nos habla sobre la importancia de estar arraigados y cimentados en el amor de Cristo, que supera todo conocimiento. Este amor es el fundamento de nuestra reconciliación con Dios y con nuestros semejantes. Solo cuando comprendemos el inmenso amor que Dios nos tiene, podemos experimentar la verdadera reconciliación en nuestras relaciones. Además, en 1 Corintios 11:23, Pablo nos presenta la institución de la Santa Cena, donde Jesús mismo nos dejó un símbolo tangible de su sacrificio por nosotros. Al participar en la comunión, recordamos y celebramos la reconciliación que Cristo nos ha brindado a través de su muerte en la cruz. Hermanos y hermanas, la reconciliación por medio de la muerte de Cristo es más que un evento histórico; es una realidad que transforma nuestras vidas y nuestras relaciones. Nos llama a perdonar como hemos sido perdonados, a amar como hemos sido amados y a buscar la paz como hijos e hijas del Dios reconciliador. Que esta verdad nos inspire a vivir en unidad y armonía, extendiendo la gracia y el perdón que hemos recibido a todos los que nos rodean. Recordemos siempre que en Cristo, la reconciliación es posible y que somos llamados a ser agentes de esta reconciliación en un mundo que tanto lo necesita. Amén.

en April 14, 2024 — por .

Transformación poderosa 2da etapa

♥Hermanos y hermanas continuando el tema de la transformación poderosa del pasado domingo, quedamos en hablar de las tres etapas, nuestro primer ministerio es fuera de la iglesia, y comienza en nuestra casa, debemos ser un hijo de Dios desde nuestra casa, que nuestros familiares vean en nosotros que somos un verdadero hijo de Dios en comportamientos y actitudes.👨‍👩‍👧‍👦 Vencida esta etapa donde la familia reconoce que soy un hijo de Dios por medio de los frutos permanentes y actitudes, nos vamos a la segunda etapa de la transformación poderosa de un verdadero Cristiano es el que tiene el caracter de Cristo domina el temperamento en mansedumbre y humildad, es el que se direcciona su vida a Dios en el espíritu y no en el alma y el cuerpo estos tres mantenerlos irreprensibles para la venida de Cristo, Dios nos santifique (1 Tesalonicenses 5:23). En esta segunda etapa de la transformación poderosa debemos ser probados, porque la prueba es necesaria porque eso va ser consecuencia de tener un peso de gloria al superar la prueba. En 1 corontios 10:32 nos dice que no podemos ser piedra de tropiezo y estorbo para creyentes y no creyentes, ahora debemos ser creyentes en la sociedad y dar buen testimonio afuera con el resto, debemos morir a nuestros deseos, venga lo que venga, digan lo que digan no importa porque estamos muertos para el mundo, pero con vida en Cristo ya que Cristo es el camino, la verdad y la vida, debemos reflejar al Dios que hablamos donde vayamos.    

en April 10, 2024 — por .
Este contenido es parte de una serie Fuertes en la Palabra, in tema El llamado de Dios en nuestras vidas & libro Génesis.

No desista del llamado

Hermanos y hermanas, en nuestras vidas enfrentamos momentos de desafíos y pruebas que pueden hacer que dudemos del llamado que Dios nos ha dado. Pero hoy les digo, no desistan del llamado que Dios ha puesto en sus vidas. En Génesis 38:1-26, vemos la historia de Judá, quien enfrentó dificultades pero no se alejó del propósito que Dios tenía para él. Aunque cometió errores, Dios aún tenía un plan para él. En Lucas 15:21-22, vemos el hermoso ejemplo del hijo pródigo, quien a pesar de sus errores, regresó al padre arrepentido y fue recibido con amor y gracia. Dios siempre está dispuesto a perdonar y restaurar. Juan 21:7 nos recuerda la importancia de escuchar la voz de Dios y seguir sus instrucciones, incluso cuando no entendemos completamente su plan. Confíen en que Dios tiene el control y sabe lo que es mejor para nosotros. Hageo 2:23 nos asegura que Dios nos ha llamado a ser parte de su obra y nos fortalecerá para cumplir con ese propósito. No importa cuán difíciles sean las circunstancias, Dios está con nosotros y nos dará la fuerza que necesitamos. En Éxodo 3:5, Moisés se encontró con Dios en medio de un arbusto en llamas, y recibió el llamado para liberar al pueblo de Israel. Aunque Moisés dudó al principio, Dios lo equipó y capacitó para cumplir su propósito. En Génesis 41:41-42, vemos cómo José fue elevado al poder por Dios, a pesar de todas las pruebas y dificultades que enfrentó. Dios cumplió su promesa en la vida de José y también cumplirá la suya en la tuya. Hermanos y hermanas, no importa cuán difícil sea el camino, no desistan del llamado que Dios ha puesto en sus vidas. Confíen en su poder, su gracia y su fidelidad para llevarlos a cumplir su propósito. Amen.

en April 7, 2024 — por .

Transformación Poderosa

Queridos hermanos y hermanas en la fe, hoy nos reunimos bajo el tema de “Transformación Poderosa”, el llamado de Dios para que vivamos de acuerdo con la voluntad del Altísimo y alcancemos una vida plena en Cristo Jesús. En estos tiempos de desafíos y tribulaciones, la transformación es esencial para nuestra supervivencia espiritual y nuestra misión o propósito en este mundo debemos agradar a Dios mediante la fe. Comencemos reflexionando sobre 1 Tesalonicenses 5:22-23, donde se nos insta a apartarnos del mal y a ser preservados en espíritu, cuerpo y alma. Esta separación del mal no es solo una acción externa, sino un cambio interno, una transformación que nos lleva a una vida más santa y justa. Romanos 3:24 nos recuerda que todos hemos pecado y estamos destituidos de la gloria de Dios, pero somos justificados gratuitamente por su gracia mediante la redención que es en Cristo Jesús. Esta es la base de nuestra transformación: la gracia salvadora de Dios que nos libera del pecado y nos capacita para vivir en santidad. En Juan 17:15-23, Jesús ora por la unidad de sus seguidores, una unidad que es testimonio poderoso de su amor transformador. Nuestra transformación individual se manifiesta en nuestra capacidad para amar y perdonar a nuestros hermanos y hermanas en Cristo, superando divisiones y discordias, si la cabeza es Cristo, la iglesia es el cuerpo pero si un miembro del cuerpo no funciona, se convierte en cáncer en ese cuerpo, debemos hacer la voluntad de Dios y ser uno en Cristo Jesús. Para llegar al señor debemos ser como hijos del padre, ya que Dios es un amor increíble, por medio de Jesús podremos declarar que somos hijos de Dios. Hermanos y hermanas, la transformación poderosa es un proceso continuo en nuestras vidas, un viaje de fe y obediencia que nos lleva más cerca de Dios y nos capacita para servirle y glorificarle en todo lo que hacemos. Que el Espíritu Santo nos guíe y fortalezca en este camino, para que podamos ser testigos vivos del poder transformador de nuestro Señor Jesucristo. Amén.

1 16 17 18 19 20 34