Sermon'e

en March 23, 2025 — por .
Este contenido es parte de una serie Celebrando la gracia, in tema Combatir el aislamiento & libro Juan.

La unidad revelará a Cristo

En la última oración de Jesús antes de su sacrificio en la cruz, encontramos un clamor profundo por la unidad. Jesús ora al Padre, pidiendo que sus discípulos sean uno, tal como Él y el Padre son uno. Esta no es una petición ligera, sino una expresión de la voluntad divina para que el mundo conozca a Cristo a través de la unidad de sus seguidores. La unidad de la iglesia no solo es esencial para el bienestar espiritual de los creyentes, sino también una poderosa herramienta para revelar al mundo el amor y el poder de Dios. Esta unidad, cuando se vive correctamente, se convierte en una luz que atrae a las personas hacia Cristo. Jesús dijo: “La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno” (Juan 17:22). Aquí vemos un principio fundamental: la unidad entre los creyentes es un reflejo directo de la gloria de Dios. La gloria de Dios no solo se ve en milagros o prodigios, sino en la manera en que los cristianos se aman y se cuidan unos a otros, a pesar de sus diferencias. Jesús continúa diciendo: “Para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste” (Juan 17:23). Aquí, Jesús nos revela que la unidad en la iglesia no es solo para nuestro beneficio espiritual, sino para que el mundo conozca a Cristo. La unidad es un testimonio poderoso que habla de la autenticidad del mensaje de Cristo. La unidad no es algo que ocurra por casualidad. Es un esfuerzo continuo que requiere dedicación y trabajo en equipo. Jesús nos muestra en su oración cómo podemos cultivar esta unidad. A continuación, exploramos algunos principios clave para mantener la unidad. La unidad en la iglesia es mucho más que un ideal. Es un testimonio tangible de la gloria de Dios en la tierra. Cuando vivimos en unidad, revelamos a Cristo al mundo, demostramos Su poder y amor, y mostramos que Él ha venido para salvar a todos. Sin embargo, esta unidad requiere esfuerzo, humildad, perdón y dependencia del Espíritu Santo. Como iglesia, somos llamados a ser uno, no solo para nuestro beneficio, sino para que el mundo crea que Cristo es real, que Él vive, y que Él es la respuesta a la humanidad. Hoy, el desafío es claro: ¿Estamos dispuestos a vivir en unidad y revelar a Cristo al mundo? Que podamos ser un reflejo de su gloria y un testimonio vivo de su amor.

en March 5, 2025 — por .
Este contenido es parte de una serie Fuertes en la Palabra, in tema AUTORIDAD EN EL NIVEL DE JESÚS & libros 2 Reyes, Juan, Mateo, Romanos.

Autoridad en el nivel de Jesús

A veces pensamos que la autoridad viene de ocupar un puesto importante o tener ciertas habilidades. Sin embargo, cuando miramos la vida de Jesús, nos damos cuenta de que su autoridad va mucho más allá de lo que el mundo entiende por “poder”. En el Antiguo Testamento, Naamán, un comandante muy respetado, se dio cuenta de que todo su prestigio no podía librarlo de su enfermedad. Cuando obedeció el mandato del profeta Eliseo y se sumergió en el Jordán, la mano de Dios lo sanó. Esto nos recuerda que, al final, dependemos del poder y favor de Dios que trasciende nuestros logros. En el caso del centurión romano que se acercó a Jesús pidiendo la sanidad de su siervo, basta una sola palabra de Cristo para obrar un milagro. La fe y la humildad de aquel oficial romano muestran que reconocer la autoridad de Jesús implica creer que Él puede cambiar cualquier situación, sin necesidad de grandes demostraciones de fuerza. La Biblia también enseña que toda autoridad humana, en última instancia, proviene de Dios. Esto nos anima a orar por quienes gobiernan, en lugar de amargarnos por sus decisiones. Confiar en que el Señor está por encima de todo gobierno nos da paz, incluso cuando las circunstancias parecen confusas. Al mirar a Jesús ante Pilato y los soldados romanos, podría parecer que perdió el control. Pero Él mismo deja claro que, si sufría, era por obediencia al Padre, no porque su poder se hubiera desvanecido. Esto nos demuestra que la verdadera autoridad a veces se expresa con mansedumbre y sacrificio. Reconocer la autoridad de Jesús significa rendirle el control de nuestra vida. Tal vez tengamos grandes desafíos o nos sintamos sin fuerzas. Pero recordar que Jesús sigue siendo el Rey de reyes, incluso cuando el mundo dice lo contrario, nos llena de esperanza. Su autoridad es inmutable: está presente en cada una de nuestras batallas y, al mismo tiempo, nos invita a descansar en Su gracia y Su amor.

en February 16, 2025 — por .
Este contenido es parte de una serie Culto de adoración, in tema El favor no merecido & libros 1 Pedro, Juan, Romanos.

Apacentad la grey de Dios

Cuando Jesús se encontró con Pedro después de la resurrección (Juan 21:15-18), no solo le preguntó si lo amaba: le confió la responsabilidad de cuidar y alimentar a sus ovejas. Ese diálogo sincero e íntimo nos recuerda que la base de nuestro servicio proviene de una relación de amor con Cristo. No es solo un llamado a cumplir tareas, sino a reflejar el corazón compasivo de Jesús para quienes nos rodean. El Señor no insistió en la capacitación o el talento de Pedro, sino en su amor, porque cuando amamos a Cristo de verdad, brota en nosotros el deseo de cuidar a los demás con ese mismo amor. Si miramos Romanos 8:29-30, vemos que Dios nos ha elegido y destinado a parecernos cada vez más a su Hijo. Eso significa que, así como Jesús entregó su vida por la gente, también nosotros estamos llamados a entregarnos, con humildad y dedicación, para guiar a otros en el camino de la fe. Este proceso de conformarnos a la imagen de Jesús no es automático ni forzado; surge de la obra del Espíritu Santo y de nuestro compromiso de obedecer y amar. Cuando nos dejamos transformar, empezamos a ver a quienes están a nuestro cuidado con ojos de compasión, sin egoísmo ni vanidad, y queremos servirlos de todo corazón. El apóstol Pedro, años después de aquella charla con el Maestro, exhorta a quienes tienen una responsabilidad de liderazgo (1 Pedro 5:1) a ser pastores de la grey de Dios con la misma actitud que vio en Jesús: no por obligación, sino con una motivación sincera y amorosa. Las ovejas no nos pertenecen, sino que son del Señor, y es un privilegio enorme acompañarlas y velar por su bienestar. Esa tarea, aunque a veces sea difícil o exija sacrificio, se sostiene cuando recordamos que nuestro Señor es quien nos llamó, nos equipa y nos fortalece. Al apacentar la grey de Dios, experimentamos un gozo especial, porque entendemos que estamos participando en la obra de Aquel que nos amó primero.

en February 2, 2025 — por .
Este contenido es parte de una serie Culto de adoración, in tema Confiar en Dios y creer en Dios & libros 1 Reyes, 2 Reyes, Juan, Mateo, Proverbios.

Fe para vivirlo

A veces pensamos que la fe es solo algo que sentimos en la iglesia o cuando las cosas van bien. Sin embargo, la Biblia nos muestra lo contrario: la fe es el motor que impulsa nuestra forma de vivir cada día. En Proverbios 23:7, se nos recuerda que los pensamientos que guardamos en el corazón determinan quiénes somos. ¿Qué pasa cuando crees que Dios puede hacer cosas grandes en tu vida? Esa convicción transforma tus decisiones, tu manera de enfrentar los problemas y tu esperanza. Jesús mismo nos anima en Juan 14:13-14 y Juan 14:12 a orar con la seguridad de que Él responde. No se trata de “pedir por pedir”, sino de confiar de verdad en que nuestro Dios es capaz de obrar, incluso en lo que parece imposible. Por otro lado, en Mateo 25:28, la parábola de los talentos ilustra que la fe no se queda quieta: quienes arriesgan y multiplican lo que Dios les da, reciben más bendiciones. Temor e incredulidad, en cambio, nos llevan a enterrar nuestros talentos. Encontramos más ejemplos en el Antiguo Testamento. En 2 Reyes 4, una viuda desesperada obedece las instrucciones del profeta Eliseo, y su poco aceite se multiplica milagrosamente. También, en 1 Reyes 18:1-4, el profeta Elías cree la palabra de Dios en medio de una terrible sequía y declara que va a llover… y así sucede. Todas estas historias nos muestran que la fe real exige acción: confiar en la Palabra de Dios, atreverse a dar pasos valientes y creer que la respuesta llegará, aunque todavía no veamos la evidencia.

en January 19, 2025 — por .
Este contenido es parte de una serie Celebrando la gracia, Especial, in tema La unción & libros Juan, Lucas.

Ungidos para servir con compromiso

La unción es un regalo hermoso que conlleva un propósito claro: ser instrumentos de Dios en su obra. Como lo expresó la pastora Tatiana, “la unción debe tener una función”, lo que implica que no podemos recibirla sin asumir la responsabilidad de usarla para cumplir los planes de Dios. Esto exige compromiso, obediencia y un corazón dispuesto a servir. En Juan 4:18-19, Jesús confronta con verdad y amor el pasado de una mujer samaritana, mostrándonos que la unción también implica ser confrontados y transformados. Solo así podremos ser usados por Dios con autenticidad y poder. Por otro lado, Lucas 9:62 nos enseña que no debemos mirar atrás una vez que hemos decidido seguir a Cristo. La obra de Dios requiere dedicación total, sin titubeos ni distracciones. El compromiso es una respuesta tangible a la unción. La obediencia, por su parte, refleja la profundidad de ese compromiso. Servir a Dios no es solo un acto externo; es una rendición interna que se evidencia en nuestras acciones diarias. Cuando somos obedientes, estamos alineando nuestra voluntad con la de Dios, mostrando que entendemos el propósito de la unción en nuestras vidas. Esta predicación nos desafía a vivir una fe activa y comprometida. La unción no es un adorno espiritual; es una llamada a actuar, a servir y a obedecer con un corazón dispuesto y fiel.

en January 12, 2025 — por .
Este contenido es parte de una serie Celebrando la gracia, in tema Jesús cambia vidas & libros 1 Corintios, 1 Pedro, Apocalipsis, Colosenses, Gálatas, Juan, Romanos.

Uno con Cristo

1 Corintios 6:17 La prédica nos recordó que ser uno con Cristo transforma nuestra vida por completo. En Él somos redimidos, justificados y adoptados como hijos de Dios. Su sacrificio nos da libertad y vida eterna, enseñándonos que la verdadera riqueza está en nuestra relación con Él.