Sermon'e

en January 26, 2025 — por .
Este contenido es parte de una serie Celebrando la gracia, in tema Tomar el escudo de la fe & libros Hechos de los apóstoles, Lucas.

Bajo tu palabra

Esta reflexión nos enseña cómo la obediencia y confianza en Dios transforman nuestra vida. En Lucas 5:4-6, vemos a Pedro, cansado y frustrado tras una noche sin éxito, decidir confiar en la palabra de Jesús: “Bajo tu palabra echaré la red.” Este acto de fe le llevó a un milagro de abundancia, recordándonos que cuando dejamos nuestras limitaciones en manos de Dios, Él actúa de maneras que superan nuestra comprensión. Al conectar esto con Hechos 12:6, encontramos a Pedro nuevamente en una situación difícil, esta vez en prisión, encadenado y sin control sobre su futuro. Sin embargo, su confianza en Dios le permitió descansar en medio de la tormenta. Esa misma noche, un ángel lo libera milagrosamente, mostrándonos que Dios obra tanto en la abundancia como en las crisis. Estos dos momentos revelan un patrón: cuando confiamos en la palabra y el propósito de Dios, Él llena lo vacío y trae paz incluso en medio de la incertidumbre. Nos reta a preguntarnos dónde estamos depositando nuestra confianza y nos invita a vivir bajo Su palabra, sabiendo que Él tiene el control en cada circunstancia. Confiar en Él no solo trae resultados visibles, sino también una paz que sobrepasa todo entendimiento. Al integrar Filipenses 4:7 en esta reflexión, encontramos un mensaje aún más poderoso sobre la paz que viene de confiar plenamente en Dios: “Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.”

en January 19, 2025 — por .
Este contenido es parte de una serie Celebrando la gracia, Especial, in tema La unción & libros Juan, Lucas.

Ungidos para servir con compromiso

La unción es un regalo hermoso que conlleva un propósito claro: ser instrumentos de Dios en su obra. Como lo expresó la pastora Tatiana, “la unción debe tener una función”, lo que implica que no podemos recibirla sin asumir la responsabilidad de usarla para cumplir los planes de Dios. Esto exige compromiso, obediencia y un corazón dispuesto a servir. En Juan 4:18-19, Jesús confronta con verdad y amor el pasado de una mujer samaritana, mostrándonos que la unción también implica ser confrontados y transformados. Solo así podremos ser usados por Dios con autenticidad y poder. Por otro lado, Lucas 9:62 nos enseña que no debemos mirar atrás una vez que hemos decidido seguir a Cristo. La obra de Dios requiere dedicación total, sin titubeos ni distracciones. El compromiso es una respuesta tangible a la unción. La obediencia, por su parte, refleja la profundidad de ese compromiso. Servir a Dios no es solo un acto externo; es una rendición interna que se evidencia en nuestras acciones diarias. Cuando somos obedientes, estamos alineando nuestra voluntad con la de Dios, mostrando que entendemos el propósito de la unción en nuestras vidas. Esta predicación nos desafía a vivir una fe activa y comprometida. La unción no es un adorno espiritual; es una llamada a actuar, a servir y a obedecer con un corazón dispuesto y fiel.

en — por .
Este contenido es parte de una serie Fuertes en la Palabra, in tema Jesús cambia vidas & libros Juan, Lucas.

Dame de beber

La prédica nos desafía a examinar nuestra relación con Dios: ¿Estamos buscando saciar nuestra sed en fuentes equivocadas? ¿Hemos preparado un aposento en nuestro corazón para recibir al Señor? ¿Estamos dispuestos a dar lo mejor de nosotros en adoración y entrega? Hoy Jesús sigue diciendo: “Dame de beber.” Él anhela nuestra atención, pero también nos ofrece el agua viva que sacia nuestra alma. Es tiempo de abrir nuestros corazones y permitir que Él transforme nuestras vidas.

en December 29, 2024 — por .
Este contenido es parte de una serie Celebrando la gracia, in tema Confiar en Dios y creer en Dios & libros Juan, Lucas, Mateo.

Tiempo de milagro

La prédica “Tiempo de Milagro” nos lleva a entender cómo la fe y la obediencia a la palabra de Dios generan resultados extraordinarios. En Lucas 5, Pedro muestra cómo confiar en Jesús, incluso cuando la lógica dice lo contrario, puede transformar el fracaso en una abundancia inesperada, recordándonos que los milagros suceden cuando actuamos en fe. En Mateo 17, se enfatiza que Dios conoce nuestras necesidades y provee en el momento justo, incluso de maneras que no podemos imaginar, como con la moneda en la boca del pez, enseñándonos a depender completamente de Su provisión. Finalmente, en Juan 21, tras la resurrección, Jesús aparece a sus discípulos para reafirmar que sigue siendo su guía y proveedor, restaurando su fe y recordándoles su llamado. Estos relatos nos enseñan que, en cualquier circunstancia, la obediencia a Dios abre la puerta a milagros y renueva nuestro propósito.

en December 11, 2024 — por .

El Apocalipsis desvelado pt6

La prédica “El Apocalipsis Desvelado” en su parte sexta, expone una visión clara y profunda sobre la soberanía de Cristo y el llamado urgente a la iglesia en los tiempos finales, basándose en pasajes clave de las Escrituras, ahora se habla de la iglesia filadelfia la cual tenia una caracteristica unica de las anteriores iglesias: Jesús es presentado como el que tiene autoridad suprema, simbolizada por la llave de David, capaz de abrir puertas que nadie puede cerrar. Este poder asegura a los creyentes que, si permanecen fieles, serán protegidos y recompensados con una corona eterna. La iglesia debe mantenerse firme en su misión y fidelidad, aun en medio de oposición (Apocalipsis 3:7-13; Isaías 22:22). Isaías describe su visión de la majestad de Dios, enfatizando Su santidad. Esto inspira a los creyentes a reconocer la grandeza de Dios y vivir en obediencia y reverencia, sabiendo que servimos a un Rey justo y santo (Isaías 6:1-3). En los tiempos finales, surgirán falsos profetas y señales engañosas. La iglesia es advertida a mantenerse alerta y aferrada a la verdad de Cristo, evitando ser desviada por milagros falsos o doctrinas erróneas (Mateo 24:24). Jesús es la revelación del Dios verdadero. Los creyentes son llamados a buscar una relación íntima con Él, encontrando en Su verdad la fortaleza y la esperanza necesarias para resistir las pruebas (1 Juan 5:20). Se proclama el dominio eterno de Cristo como el Príncipe de Paz, cuya justicia y autoridad no tienen fin. Este mensaje brinda consuelo a los creyentes, asegurando que el propósito de Dios se cumplirá plenamente (Isaías 9:6-7). Jesús exhorta a sus seguidores a estar vigilantes y orar en todo momento para ser encontrados dignos ante Su presencia en el día final. La oración y la vigilancia son clave para resistir las tentaciones y mantener una fe firme. (Lucas 21:36) La prédica exhorta a la iglesia a permanecer fiel, discernir la verdad, y vivir en santidad y preparación espiritual. Cristo, como soberano y juez justo, es la esperanza segura para todos los que confían en Él. La fidelidad y el compromiso con Dios son indispensables para enfrentar los desafíos de los últimos tiempos y recibir la promesa de vida eterna.

en December 8, 2024 — por .

Jesús cambia de lugar con nosotros

En la Biblia, varios pasajes reflejan cómo Jesús tomó nuestro lugar para liberarnos del pecado y restaurarnos ante Dios. Condición del Pecador (Levítico 13:45-46, 2 Reyes 15:5, Lucas 17:11-16): En el Antiguo Testamento, los leprosos eran excluidos de la sociedad, simbolizando la separación que el pecado genera entre Dios y el hombre. Jesús, al sanar a los diez leprosos (Lucas 17), mostró su poder para restaurar tanto físicamente como espiritualmente. Separación Causada por el Pecado (Isaías 59:1-2, Romanos 3:23): El pecado nos aparta de Dios, pero su misericordia no está limitada. Todos hemos pecado y estamos destituidos de la gloria divina, lo que hace necesaria una intervención redentora. Jesús Toma Nuestro Lugar (Filipenses 2:5-8, 2 Corintios 5:21, 1 Pedro 2:21-24): Jesús, siendo Dios, se humilló tomando forma de siervo y murió en la cruz. En ese sacrificio, cargó nuestros pecados para que podamos recibir su justicia y vivir en santidad. Jesús cambió de lugar con nosotros al cargar nuestros pecados en la cruz. A través de su sacrificio, somos reconciliados con Dios y recibimos vida nueva. Su amor nos invita a responder con fe, obediencia y gratitud.