Sermon'e

en — por .
Este contenido es parte de una serie Fuertes en la Palabra, in libro Habacuc & .

Escribe la visión

En Habacuc 1:1, se nos recuerda que las preguntas y las inquietudes son parte de nuestra experiencia humana. La visión que buscamos no es solo la respuesta a nuestras dudas, sino también la disposición a escuchar y observar lo que Dios está haciendo en medio de nuestras circunstancias.   Con la determinación de Habacuc en el capitulo 2:1-3, nos comprometemos a estar atentos y a esperar con paciencia la revelación de la verdad. Sabemos que la visión se cumplirá en su tiempo, y que debemos ser fieles en nuestra espera, confiando en que lo que se nos ha prometido se manifestará.   Finalmente, en Habacuc 2:6, recordamos que las voces de advertencia y los desafíos son parte del camino. Nuestra visión es ser conscientes de las injusticias y las luchas que nos rodean, y actuar con valentía y compasión, buscando siempre la justicia y la verdad.

en — por .
Este contenido es parte de una serie Fuertes en la Palabra, in temas El propósito de nuestra vida, Hacedores de la palabra & libro Josué.

Como vivir lo extraordinario?

Queridos hermanos, hoy nos reunimos para explorar cómo podemos vivir una vida extraordinaria, una vida que no solo se destaca, sino que también refleja la grandeza de nuestro Creador. Para ello, nos apoyaremos en la Palabra de Dios, que es nuestra guía y luz en el camino. (Josué 1:8) El primer paso para vivir lo extraordinario es sumergirnos en la Palabra de Dios. En Josué 1:8 se nos dice: “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él”. La meditación en la Escritura nos transforma y nos da dirección. Cuando hacemos de la Palabra nuestra prioridad, comenzamos a ver el mundo desde otra perspectiva. Así, nuestras decisiones y acciones se alinean con el propósito que Dios tiene para nosotros. En conclusión, hermanos, vivir lo extraordinario no es solo un deseo, sino una decisión diaria. Al meditar en la Palabra, Cumplir la Palabra y Hablar la Palabra, cuidar nuestro corazón, ser humildes, vivir en el temor de Dios y fructificar en nuestras acciones, podemos experimentar la vida abundante que Dios tiene para nosotros. ¡Que cada uno de nosotros se esfuerce por vivir lo extraordinario en cada momento! Amén.  

en — por .
Este contenido es parte de una serie Fuertes en la Palabra, in tema Jesús cambia vidas & libros Juan, Lucas.

Dame de beber

La prédica nos desafía a examinar nuestra relación con Dios: ¿Estamos buscando saciar nuestra sed en fuentes equivocadas? ¿Hemos preparado un aposento en nuestro corazón para recibir al Señor? ¿Estamos dispuestos a dar lo mejor de nosotros en adoración y entrega? Hoy Jesús sigue diciendo: “Dame de beber.” Él anhela nuestra atención, pero también nos ofrece el agua viva que sacia nuestra alma. Es tiempo de abrir nuestros corazones y permitir que Él transforme nuestras vidas.

en — por .
Este contenido es parte de una serie Fuertes en la Palabra, in tema El apocalipsis desvelado & libro Apocalipsis.

El apocalipsis desvelado (parte 7)

Jesús identifica a la iglesia Laodicea como “ni fría ni caliente”, sino tibia. Fría: Representa a aquellos alejados de Dios y claramente conscientes de su condición. Caliente: Representa a aquellos fervientes en su fe y dedicados al Señor. Tibia: Una mezcla peligrosa de indiferencia, autosuficiencia y religiosidad superficial. Este mensaje es un llamado urgente a la iglesia y a los creyentes a no conformarse con una fe mediocre, sino a buscar fervientemente al Señor, arrepentirse de la tibieza espiritual y vivir una vida centrada en Él.