Sermon'e

en December 8, 2024 — por .
Este contenido es parte de una serie Celebrando la gracia, in tema Descubriendo la voluntad de Dios & libros 1 Juan, 2 Crónicas, Éxodo, Números.

El relacionamiento con Dios

1 Juan 4:19 nos enseña que amamos a Dios porque Él nos amó primero, mostrándonos su amor a través de Cristo. Esto nos llama a vivir con gratitud y amor hacia los demás. Santiago 4:15 nos recuerda nuestra dependencia de Dios, reconociendo que todo lo que hacemos debe estar sujeto a su voluntad. Ambos versículos enfatizan una relación con Dios basada en amor, obediencia y confianza en su guía

en December 8, 2024 — por .

Jesús cambia de lugar con nosotros

En la Biblia, varios pasajes reflejan cómo Jesús tomó nuestro lugar para liberarnos del pecado y restaurarnos ante Dios. Condición del Pecador (Levítico 13:45-46, 2 Reyes 15:5, Lucas 17:11-16): En el Antiguo Testamento, los leprosos eran excluidos de la sociedad, simbolizando la separación que el pecado genera entre Dios y el hombre. Jesús, al sanar a los diez leprosos (Lucas 17), mostró su poder para restaurar tanto físicamente como espiritualmente. Separación Causada por el Pecado (Isaías 59:1-2, Romanos 3:23): El pecado nos aparta de Dios, pero su misericordia no está limitada. Todos hemos pecado y estamos destituidos de la gloria divina, lo que hace necesaria una intervención redentora. Jesús Toma Nuestro Lugar (Filipenses 2:5-8, 2 Corintios 5:21, 1 Pedro 2:21-24): Jesús, siendo Dios, se humilló tomando forma de siervo y murió en la cruz. En ese sacrificio, cargó nuestros pecados para que podamos recibir su justicia y vivir en santidad. Jesús cambió de lugar con nosotros al cargar nuestros pecados en la cruz. A través de su sacrificio, somos reconciliados con Dios y recibimos vida nueva. Su amor nos invita a responder con fe, obediencia y gratitud.

en December 1, 2024 — por .
Este contenido es parte de una serie Celebrando la gracia, in tema El don de servir & libros Hechos de los apóstoles, Marcos.

Lo que tengo, te doy

En Hechos 3:1-10, vemos a Pedro y Juan dándole al hombre cojo no lo que él esperaba (dinero), sino lo mejor que ellos tenían: sanidad en el nombre de Jesús. Esto nos enseña a dar de lo que realmente tenemos y a dejar que Dios use nuestras vidas para traer transformación verdadera. Por otro lado, en Marcos 14:7, una mujer derrama un perfume costoso sobre Jesús, y aunque algunos la critican, Jesús resalta la importancia de su acto de adoración sincera. No siempre lo material es lo más importante; a veces el dar tiene que ver con reconocer la presencia de Dios y entregarle lo mejor. Ambos pasajes nos llaman a reflexionar sobre cómo y qué damos: ya sea a otros en necesidad o a Dios en adoración. Lo importante es ofrecer lo que realmente tenemos, guiados por el amor y la devoción, siendo sensibles a lo que cada momento requiere.

en — por .
Este contenido es parte de una serie Celebrando la gracia, in tema La nueva naturaleza & libros Filipenses, Gálatas, Romanos.

La nueva naturaleza (parte 4)

La nueva naturaleza en Cristo nos invita a vivir como hijos de Dios, herederos de sus promesas, y nos llama a avanzar hacia la madurez espiritual, teniendo nuestras mentes renovadas y nuestros pensamientos puestos en lo que agrada a Dios. Esta vida transformada es un viaje continuo, en el cual, por la gracia de Dios, podemos experimentar la libertad, la paz y la plenitud que Él nos promete.

en November 18, 2024 — por .
Este contenido es parte de una serie Celebrando la gracia, in libros 1 Corintios, 2 Corintios & .

La nueva naturaleza (parte 3)

La nueva naturaleza en Cristo implica una transformación completa, tanto espiritual como física. Pablo enseña que nuestro cuerpo terrenal es temporal, y tenemos la promesa de un cuerpo glorificado eterno. Esta esperanza de inmortalidad nos da fuerza y perspectiva, recordándonos que lo que vivimos ahora es pasajero.   La transformación no es solo futura; nuestra nueva naturaleza también se manifiesta hoy en nuestra vida diaria. Como nuevas criaturas, somos llamados a vivir con un propósito: ser embajadores de Cristo, mostrando Su amor y gracia al mundo. Aunque enfrentamos la tensión de lo temporal y lo eterno, el Espíritu Santo es nuestra garantía de lo que vendrá, motivándonos a caminar por fe y no por vista. El desafío es permitir que esta nueva naturaleza guíe cada aspecto de nuestra vida, reflejando el carácter de Cristo en todo lo que hacemos.  

en November 10, 2024 — por .
Este contenido es parte de una serie Celebrando la gracia, in libros 1 Timoteo, Juan, Lucas, Marcos & .

La nueva naturaleza (parte 2)

“La Nueva Naturaleza” es un proceso de transformación que comienza con el arrepentimiento, sigue con el nuevo nacimiento en el Espíritu, y culmina en una vida transformada por el poder de Jesús. Este cambio nos permite vivir de acuerdo con el Reino de Dios, con propósito, y con una visión que afecta cada aspecto de nuestra vida, tanto espiritual como física.